top of page

10 hábitos que te harán feliz

¿Deprimida? ¿Triste últimamente? ¿Desganada? Si tu respuesta es sí a estas preguntas, este post va dedicado a ti.

Las hormonas, los cambios radicales y, a veces, las sensaciones nuevas nos hacen sentir de esta manera.


Es una sensación horrible que, para muchas, parece que nunca terminará.

No hace más de un año, yo también me sentía así: triste, cansada, sola…

Durante el día pensaba en la vida que tenía, únicamente pensamientos negativos hacia mí y hacia el resto del mundo que me rodeaba en ese momento y, por las noches, llegaba a la cama sin querer saber nada nuevo, sin querer ver el sol brillar otro día más.


Pasaron semanas y semanas y yo seguía de la misma forma. Hasta que un día, algo dentro de mi despertó.

Por primera vez en un mes quería cambiar algo de mi, y era simplemente aceptar mi sentimiento de soledad, poder afrontarlo como algo positivo, algo bueno.


Me cansé de la negatividad, extrañaba sonreír. Comencé a investigar en internet. Primero busqué por qué me sentía así.


Buscando y buscando, encontré una afirmación que me hizo reflexionar: todo el mundo pasa por la situación de soledad, pero no tiene por qué significar que sea algo negativo.

Aprovecha tu situación de soledad, examínala: tienes todo el tiempo para dedicártelo a ti.


Entonces caí en que llevaba mucho dedicando mi tiempo a personas a las que no les importaba. Ya sabía cuál fue la causa de mi malestar y la tenía aceptada.

Ahora poco a poco tenía que ir reconstruyendo mi vida, pero esta vez, dedicada por y para mí, a lo que me gusta y lo que siempre quise hacer.


Por eso, después de haber superado este terrible sentimiento, vengo hoy a contarte los pasos que seguí para salir del malestar y cómo poco a poco recuperé la felicidad.

#1. El motivo

Como explique antes, si bien me sentía así fue por algún motivo. Me sentía sola, sin apoyo de nadie, ni siquiera de mis seres queridos. ¿Por qué? Yo ya respondí a esta pregunta en su momento, ¿y tú? ¿Por qué te sientes de esta forma?


Antes de empezar, es importante e, incluso, imprescindible saber el origen de esta sensación. De esta forma, sabremos qué lo ocasiona. Si no logras dar con el motivo principal, puedes siempre consultar en el foro del blog. No dejaré que sigas sintiéndote sola, ¡estoy contigo!

#2. La solución en 10 puntos

A continuación, te contaré cómo conseguí superar mi malestar con estos 10 consejos que te voy a dar.

1. Antes de cerrar los ojos, justo cuando ya estaba en la cama, pensaba en 10 razones buenas y positivas que están presente a diario en mi vida.

Piensa en cosas que quizás son situaciones, relaciones o personas (cualquier pensamiento que te haga sentir bien me vale) aunque sea insignificante pero agradeces tener.

Por cosas podemos referirnos a momentos, características tuyas de las que estés orgullosa, etc.

Es nuestro momento del día para pensar en lo bueno y dar las gracias por tenerlo. Así conseguirás matar los pensamientos negativos que has tenido durante todo el día.

Con esto me di cuenta de lo que realmente tengo y, sobre todo, valoro, logré separar lo que quiero a lo que necesito.

A veces, me retaba a ver cuántas cosas se me ocurrían hasta que perdía la cuenta. Este fue el primer paso que di y, sin duda, el que más me ayudó.

Incluso, si no tienes este sentimiento de soledad, te recomiendo que hagas este ejercicio.

Año y medio después, yo sigo practicándolo todas las noches.


2. Sonríe. Ponte un motivo para sonreír, ya sea porque sigues con vida y luchando o cualquier otra razón que te motive a conseguir este punto. Inconscientemente, esto hará que tu propia sonrisa genere alegría en ti.


Porque se trata de eso, de alegrarte a ti misma. Devuélvete la sonrisa que te mereces, no esperes a que nadie lo haga por ti.

Comenta el hagstag #laschicassonguerreras si luchas a diario. Yo lucho a diario #laschicassonguerreras.


3. Según un estudio, abrazar a 7 personas a diario es lo mínimo para sentir apoyo y rodeado de personas de confianza.


Yo andaba corta en este punto. Es verdad que lo intentaba cuando quedaba en grupo (muy de vez en cuando y ya casi al final de mi etapa de soledad). Cada vez que tengas la oportunidad, ¡aprovéchala!


4. Habla contigo misma frente al espejo. Dile a tu reflejo: “Te quiero”. Te resultará raro al principio pero esto cambiará tu perspectiva sobre ti misma, empezarás a conocerte y aumentará tu autoestima.


Además, verás lo que el resto ve de ti y reflexionarás. A mí me vino bien para saber que puedo estar equivocada y aprender a perdonarme.


Es ridículo pensar que no me puedo equivocar, pero hasta que no lo ves, muchas veces lo pasas por alto.

¡Quiérete y pídete perdón!


5. Siente cada brisa, disfruta de cada momento, cada mirada. Haz lo que salga de ti, que todo lo que hagas sea por y para ti.

Lo que hacía yo era ir en bicicleta a la playa que quedaba debajo de mi casa, a la que no solía ir mucha gente la verdad. A veces me llevaba la cámara para sacar fotos, otras la libreta y el lápiz para dibujar…


Busca algo que te motive a salir, a moverte, puede ser un deporte o una escapada como las mías.


6. El siguiente paso es empezar a hablar más con gente, amigos, o desconocidos, que quizás se conviertan en grandes amigos (así conocí yo a mi pareja actual). Socialízate.


En mi caso, me llegó una notificación de una Eco-Acampada que se iba a realizar con el centro de juventud de mi ciudad. Simplemente me apunté porque me gustan las acampadas y quería conocer gente. (Oportunidad perfecta).


No todo llega de golpe, pero llega. Ya llevaba un mes y medio trabajando en mejorar con estos consejos que te voy escribiendo.

Habla con personas de tu entorno.


Trata de entender su comportamiento y abrir tu mente a otras perspectivas. Esto te servirá para el siguiente punto:


7. Aprende algo nuevo (un pensamiento, proceso de creación, un dato, etc.). Llévate siempre algo aprendido antes de dormir. Antes de cerrar los ojos, piensa en todo lo que has aprendido en ese día, seguramente sea más de uno.


8. Agradece. Da las gracias a todas las personas que te acompañan a diario (panadero, compañeros,…, a ti misma), a las que están ahí en las buenas y malas. Lo más importante: díselo a quien realmente quieras y sepas que valorará tu agradecimiento.


9. Come sano. Importantísimo, come saludable. Sin una buena alimentación todo lo anterior será en vano. Primero la salud, ¿no?

En mi tiempo libre (porque tenía mucho tiempo para mi) me miraba dietas, trucos o métodos para adelgazar, tonificar, cambiar mi físico.

En ese entonces no sabía a quién acudir y miraba nutricionistas en internet pero ninguna de esas dietas me convencía.

Para ayudarte y facilitarte a formar una meta saludable entra en Descubre Con Ana.


¿Quieres bajar de peso? Descubre los 10 secretos para perder peso. Si tienes alguna duda o quieres algún consejo, yo estoy ahí para ayudarte, informarte y guiarte.

Pero recuerda que el físico no lo es todo así que puedes darte tus caprichos o trofeos por cada tiempo dedicado.


10. Crea una nueva meta y trabaja en ella. Dedícale tiempo a lo que más te gusta hacer. Emprende. Te mantendrá despierta y activa en el mundo.


Buscarás la forma de sacar tu proyecto a delante, te darás cuenta de lo que eres capaz y de lo que realmente vales.

Tu autoestima subirá, para bien y empezarás a crear una actitud proactiva, digna de emprendedores.

Descubre Con Ana es mi primer proyecto emprendedor.


¿Quieres saber cómo llegué hasta aquí? Sígueme y te lo contaré todo. Recuerda que estoy las 24 horas del día para ti.


¿Estás dispuesta a cambiar tu actitud? ¡Empieza hoy! Tienes mi apoyo para cualquier consulta, duda o problema que no sepas resolver en Descubre Con Ana.


¿Te demoras en empezar? ¿No sabes por qué estás así? Tranquila, reflexiona y toma tu tiempo, yo no cambié de un día para otro, me tomó tiempo, esfuerzo y, sobre todo, mentalizarme.


Te recuerdo que tenemos un foro especializado para ti, donde puedes compartir tus opiniones, dudas y consultas sin compromiso ninguno. #mundoentrechicas

Descubre Con Ana

www.descubreconana.com

---------

“¡Hola a todos! Mi nombre es Ana Santana y soy la creadora de

Descubre Con Ana, una página web lanzada el 23 de junio de 2019. Este blog trata la salud, el bienestar y la belleza como temas principales.

¿Tienes una meta saludable? Crea tu meta y únete al grupo de Facebook. Podrás compartir tu situación y te ayudaremos a resolver tus dudas. Estamos encantados de ayudarte.


Si no quieres perderte ningún consejo o actualización, entonces subscribirte es para ti, ¡serás la primera en enterarte!”

Búscame en Pinterest , Facebook e Instagram.

¡Nos vemos pronto!

 
 
 

Comentarios


bottom of page