Cómo estimular el amor propio
- tusrasgos, Marta.
- 14 oct 2019
- 12 Min. de lectura
Actualizado: 23 oct 2019
*Only Spanish*

¿Sabes la importancia del amor hacia tu persona?
Mi invitada de hoy te lo cuenta todo sobre el amor propio.
¿Quieres conocerla? Biografía al final del artículo.

Personalmente, es un tema que me interesó al cumplir los 25 años; ha pasado un año de aquello. Ahora me doy cuenta de lo mucho que ha cambiado mi vida. No voy a negar que, en algún momento pensé, ¿cómo habría sido mi vida en el pasado de haber sabido lo que significa el amor propio en la existencia humana?, hoy puedo decir que todo éste camino de cambio interno comenzó con el amor propio. Así que, ¿quieres cambiar tu vida y ser feliz? Sigue leyendo porque en este post averiguarás lo mucho que necesitas ese amor en tu interior y la importancia que tiene en tu vida.
¿Qué es el amor propio?
Tengo que decir que he aprendido de quién soy y por qué estoy aquí, cuál es mi propósito en éste mundo; eran preguntas que me hacía con mucha frecuencia, y que mucha gente se hace sin éxito ninguno.
'No vivas sin más, vive por amor a la vida.'

Durante todo lo recorrido hasta ahora, he averiguado que el amor propio es convertirse en la mejor versión de uno mismo. No se trata de buscar la perfección, sino de aceptarte tal cual eres.
Mientras más repartas amor, empezando contigo, más posibilidades hay de hacer del mundo un lugar feliz. Eso es lo mejor, que no sólo te haces feliz sino que también a otras personas a tu alrededor.
Soy fiel creyente y no me cabe duda de que a éste mundo lo que le hace falta es AMOR, amor del bueno. Ese amor que es feliz cuando da sin esperar recibir y que no tiene límites. Si todos en el mundo practicáramos el amor propio, tendríamos mucho que ofrecer..
¿Es fácil?
El amor propio te cambia la vida..
Lo sentí como haber decidido cruzar un túnel, y no cualquier túnel; ese que te produce un miedo intenso.. De pronto decides cruzarlo así a oscuras, ¡a ciegas!
Pero mientras avanzas vas perdiendo el miedo y decides seguir porque sabes que verás la luz al final de ese túnel.
Lo mismo sucede en la vida, al principio tienes miedo de dar ese gran paso; amarse a uno mismo no es tarea fácil, pero a medida que avanzas, quieres ir por más.
Muchas personas esperan ser amadas y aceptadas por alguien más para recién ahí sentir amor por sí mismas. Siempre pretendemos hacer el cambio de afuera hacia adentro; como esperar bajar de peso para empezar a quererme, o esperar tener dinero para POR FIN poder ser feliz. Es ridículo cuando lo escuchas, verdad?
Es como ponerse el zapato y luego la media.
“El verdadero cambio empieza en el interior”.
¿A qué se debe la falta de amor propio?

La sociedad, la cultura, la educación, el ambiente en el que crecemos; todo influye en la persona en quién te conviertes. Pero sólo tú eliges si seguir siendo esa persona.
La carencia de algunas cosas y el exceso de otras, hacen de nosotros seres humanos que olvidan lo que es el verdadero amor y que olvidan que para amar a otros hay que amarse a uno mismo primero.
Al menos hasta el punto en que llegas a tener conciencia y decides escuchar tu voz interior. Y es ahí cuando decides hacer un cambio, por amor y respeto a tu persona.
¿Cómo consigo amarme de verdad?
Tu voz interior es aquella guía, aquella que te orienta siempre hacia lo que es mejor para ti según tus deseos, sueños y propósitos.
Es el YO que no se equivoca de cada persona. Todos tenemos dentro esa voz interior que sabe lo que queremos en realidad, y la cual está dispuesta a guiarnos en éste sendero de autoconocimiento y amor propio. Sólo hay que aprender a escuchar.
El deseo es el punto de partida, si tú deseas aprender a amarte, hay que dar el primer paso, y ese, es la acción.
¿Te cuesta dar el primer paso?
Aquí tienes unos tips para atreverte por fin:
Hay que poner en práctica varias claves que son esenciales para encontrar el amor propio dentro de cada uno, pero así mismo debes recordar que cada persona es un mundo distinto y que debes hacerle caso a tu intuición.
Sin embargo, éstos puntos son básicos en éste proceso de crecimiento personal y en mi experiencia, son los mejores.
Claves esenciales para aprender a amarte
1. Practica el perdón
¿Te hicieron daño?
Lo sé, tal vez estás pensando en alguien que te hizo mucho daño y quizás estás evaluando cómo te sientes al respecto. Te has de estar preguntando si vale la pena perdonar. Créeme perdonar es una respuesta liberadora hacia un sentimiento que envenena el alma.

Más que hacerlo porque sea correcto o no, es quitarse un peso de encima y dejar de cargar con peso muerto en nuestra vida. ¿Por qué seguir molestándonos en llevar encima algo que ya pasó, y que ya no se puede remediar?
Lo único que obtenemos de guardar rencor es más rencor. No desperdicies tu presente por mantener vivo un pasado que no puedes cambiar, pero sí que puedes cambiar algo.
Tu presente… Las personas suelen quedarse estancadas, odiándose a sí mismas por haber permitido que nos hicieran daño. ¿Pero cómo ibas a saber?, además eso te hace mucho más fuerte. No sirve de nada lamentarse por el pasado. Así que, no te voy a pedir que te olvides de todo lo vivido y que hagas de cuenta que nunca pasó (eso es absurdo).
Lo que te propongo es que tomes todo lo vivido como una gran lección. Si lo ves como un proceso de aprendizaje, al final del día de no habrá nada por lo cual lamentarse porque sacaste provecho de aquella experiencia y eso te da la seguridad de no volver a cometer los mismos errores.
Cada experiencia deja su propia lección de vida, recuerda.
2. Olvida el 'Qué dirán'
Que no te importe lo que otros digan de ti, en éste mundo tan basto será difícil que todos te amen o que le caigas bien a todo el mundo. Eso es algo que no depende de ti y no deberías darle importancia a la gente que no te la da. Siempre habrá alguien que se crea con el derecho a juzgarte, pero solo si dejas que te afecte estás perdida; de lo contrario, que hablen lo que quieran..
No permitas que tu felicidad se vea limitada por el hecho de pensar en el qué dirán. El amor propio consiste en que pongas en práctica ésta clave. No dejes que la felicidad de tu vida esté encaminada por la idea que otros tengan sobre ti.

¡Haz lo que te haga feliz!, si haces lo que les gusta dirán que no tienes carácter y si haces lo que a ti te gusta dirán que no tienes responsabilidad, que te sobra tiempo.
No reprimas quién eres por miedo a no gustarle a los demás, si ellos no te aceptan tal cual eres ese no se convierte en tu problema.
3. No intentes perfeccionar
La perfección no crea el amor, sino al contrario.
Hay que cuidarse de no confundir el amor propio con la perfección. La perfección es una idea que tenemos de nosotros mismos en base a las expectativas de quiénes nos rodean y la sociedad en general.
Al sentir dicha presión, lo que hacemos es ocultar nuestra esencia, nuestro verdadero ser.
La perfección lo que hace es dividirnos de quiénes somos cuando cometemos errores VS quiénes somos cuando triunfamos. El amor busca que aceptes cuando te equivocas, aprendas de tus errores y que no te juzgues por ello. Al contrario, ámate mucho más cuando caigas, tu interior necesita de tu apoyo emocional. La única forma de avanzar sin lastimarte, es dejando de buscar la perfección. 4. Destaca tus mejores puntos
¿Qué amas de ti?
Apuesto a que nunca te has hecho esta pregunta.

La mayor parte del tiempo nos enfocamos en ver todo lo negativo que hay en nosotros. Nos vemos al espejo y lo primero que hacemos es atacarnos con críticas destructivas que no hacen más que hundirnos.
La falta de autoestima hace que sea casi imposible de ver lo maravillosos que somos, ¡pero eso puede cambiar!.
¿Por qué enfocarnos en ver lo negativo? ¿Qué tal si nos enfocamos en ver todo lo positivo que hay en nosotros?. Todos tenemos cosas buenas que nos hacen únicos. Párate frente al espejo y te reto a que veas lo extraordinario que eres.
Destaca las cosas que ames de ti. Estoy segura que te puedes sorprender. Practica la gratitud; es una virtud que no puede faltar en la vida de una persona para que ésta experimente la verdadera felicidad.
5. Practica la gratitud
Ser agradecido es no dar por sentado lo que se te tiene y a la misma vez es como un imán de prosperidad para tu vida. Las personas agradecidas, tienden a tener éxito en sus vidas y con éxito no me refiero a lo material; sino más bien a tu riqueza interna.
Agradecer cada día te ayudará en ésta práctica de amor propio que has emprendido hoy y te ayudará a mantener una actitud positiva durante éste viaje, haciéndote consiente de que todo lo que llega a tu vida, será necesario para la evolución y hay que dar las gracias por ello.
“La gratitud es la mejor actitud”
6. Equivócate, tienes derecho
Te vas a equivocar y tienes derecho a ello.
Espero que no estés pensando que por haber escogido amarte, no te vas a equivocar y todo va a ser perfecto. ¡Claro que te vas a equivocar!, como ya lo mencioné antes, equivocarse es parte del aprendizaje.
Fallar es parte del proceso. Si la vida nos diera todo fácil, ¿cómo podríamos poner a prueba nuestro potencial y lograr ser mejores?, es a través de nuestras fallas cuando más aprendemos porque se pone a prueba nuestra paciencia, habilidades, y virtudes en general. Es como estar en un videojuego en donde te haces mejor y evolucionas con cada nivel superado. Lo mismo sucede en éste camino de amor propio. Te vas a equivocar porque vas a aprender y a desaprender, y eso es lo maravilloso de la vida, que nos mantiene en constante cambio y progreso.
7. No te compares
¿Cómo consigo verme con buenos ojos?
No sabes cómo valorarte, ni como verte como te gustaría.. Te diré algo.
Primero, si te vas a comparar con alguien, que sea contigo mismo. La comparación es el error más grande en contra del amor propio que podemos cometer.
Cada quién tiene su vida, tuvo su crianza, su familia y amistades; cada quién tiene su propia historia, por ende, sus logros no tienen que molestarte ni sus fracasos tienen que alegrarte. Es muy común hoy en día el compararse con miles de personas que vemos a través de una pantalla y que nos muestran parte de su vida.
Seguimos a éstas personas en redes sociales porque de alguna manera nos influencian y hasta nos sirven de motivación; el error radica cuando comparamos nuestro progreso con el progreso de éstas influencias (es algo ilógico porque no nos detenemos a pensar).
No nos detenemos a pensar en todo lo que tuvo que pasar aquella persona para lograr llegar a donde está y por otro lado no te detienes a pensar lo que tuviste que pasar tú, para poder llegar a donde estás.
El compararse solo hace que minimicemos todo nuestro progreso, nos decepcionemos y muchas veces provoca que abandonemos nuestro propio camino.
Tu viaje no es su viaje, mi viaje no es tu viaje; así de simple… Por eso te aconsejo que la próxima vez que quieras compararte, espero que el modelo de comparación seas tú mismo.
Pregúntate si hay algo en lo que puedas mejorar y cómo puedes hacer para conseguirlo… ¿Hay algo de ti que te molesta y que quisieras cambiar? Hazlo sin dudar.
8. Fuera personas tóxicas
Ahora hablemos de la negatividad que nos rodea y que puede ser como la gripe, se contagia facilmente.
¿Cómo es posible eso?
Gracias a las personas tóxicas. Son aquellas que no te permiten avanzar en tu crecimiento personal.
Son aquellas personas que por lo general, no son felices y siempre buscan boicotear la felicidad y éxito ajeno a través de sus palabras y vibras negativas, aunque sea sin darse cuenta son NEGATIVAS.

Muchas veces éstas personas se encuentran dentro de nuestro círculo familiar o social por lo que se nos hace muy difícil identificarlas como personas tóxicas, ya que al ser tan cercanas a nosotros jamás esperamos una actitud negativa por parte de ellas.
Puede ser muy doloroso, pero alejarse de éste tipo de personas es la mejor decisión que puedes tomar para triunfar en éste camino de amor propio, o por lo menos alejarse de las situaciones negativas en las que participan. Lo que necesitas es rodearte de personas que se alegren por tus victorias y que estén contigo también cuando tropiezas, personas que te animen a seguir y que te impulsen a ser mejor,
personas que te inspiren, personas que compartan tu manera de ver la vida y que cuando no estén de acuerdo, la respeten; personas que vibren alto, personas llenas de amor.
9. Sé amable
Trata a los demás como deseas que te traten, esto es esencial. Cuando tienes un gesto de amabilidad con alguien, algo dentro de ti se activa que te hace sentir bien. Para poner en práctica la amabilidad, hay que ser conscientes de lo que nos rodea, hay que ser empáticos con las personas que conocemos en el camino porque lo creas o no, personas al igual que tú y yo, también tienen problemas, también tienen preocupaciones y un gesto de amabilidad de nuestra parte, puede cambiarles el día para bien.
No digo que todos son personas con buen carácter, amables.. Pero aunque te encuentres con personas con poca esencia de amor y gratitud no te dejes manipular por tus sentimientos y odiar o dejar de lado a esa persona. No copies sus acciones ni la castigues sigue siendo como tú quieres ser y enséñales que no te afecta nada. Aprenderán de ti, créeme.
Y como decía un saludo, un cómo está y que tenga una linda tarde; nunca están de más en el vocabulario de una persona que practica el amor propio. Brindar ayuda a un adulto mayor con las bolsas del mercado o al subir al bus, detener tu vehículo para dejar que pase un perrito, ser bondadoso con un animalito de la calle; todas esas acciones por muy pequeñas que parezcan, son gestos de amabilidad que te llenan el alma.
Te sientes bien contigo mismo porque das, y siempre digo, dar es mejor que recibir.
10. Confía en lo que puedes lograr, date una oportunidad
Nunca dudes de tus capacidades y de lo que eres capaz de lograr. Tal vez no has dado lo suficiente para poder notarlo o tal vez tienes que cambiar de estrategia para descubrirlo. Siempre se es bueno en algo, así que jamás pongas en duda tus capacidades.
Habrán muchas opiniones que provengan del exterior diciéndote qué es lo mejor para ti, pero tienes que tener claro que tienes una guía que no te va a fallar y que es la única que realmente sabe qué es lo mejor para tu vida.
Aprende a escuchar tu voz interior para que ésta pueda mostrarte el camino hacia la felicidad, el camino hacia el amor propio. Esa pequeña voz que hay dentro de ti y que te dice que rumbo seguir, es como tu brújula; no la dejes perder. Tu eres tu prioridad.

Y sé perfectamente lo que es sentir que el tiempo no te alcance para cumplir con tus obligaciones. Entre el trabajo, la familia, el estudio se ve casi imposible dejar un tiempo para ti mismo y poder dedicarte a lo que de verdad te llena el alma. Trabajamos para poder mantenernos, pagar deudas, y cubrir nuestras necesidades; pasamos tiempo con nuestra familia para compartir momentos que nos llenen el corazón.
Y ¿qué haces por ti mismo?, ¿haces algo por ti y para ti que te haga feliz?.
El tiempo que nos dediquemos para amarnos, consentirnos y regalonearnos, no puede quedar como último en la lista interminable de cosas por hacer. Procura hacer de tu tiempo, un espacio prioritario para ti. Date tiempo de hacer cosas que te gustan, que te hagan sentir bien y que te hagan feliz.
Ya sea leer un libro, aprender a bailar, irte de viaje, lo que sea que saque a relucir ese brillo en tus ojos, es válido, el amor propio requiere de disciplina.
Que comiences éste viaje de amor hacia ti mismo consiste en una serie de cambios que vas a aplicar en tu vida, cambios que, como todos, no son fáciles al principio pero que al final valdrán la pena.
La motivación no lo es todo.
No vamos a estar motivados todos los días y ahí es cuando hay que meterle ñeque para seguir.
Hay que continuar de una u otra forma porque si nos detenemos ahora, comenzamos a acostumbrar a nuestra mente de que renunciar está bien.
El deseo es el punto de partida, la acción es el primer paso y la constancia es lo que te mantiene andando.
¡Practica AFIRMACIONES positivas!
Pensamientos negativos no están permitidos en éste proceso de crecimiento.. De lo que alimentes a tu mente, es lo que atraerás para tu vida. Reprográmate y empieza a nutrirte de pensamientos que te ayuden a crecer. Evita todo pensamiento que haga estancar tu mente. Nutre tu interior de afirmaciones como.. • Yo puedo • Soy extraordinario así como soy • Hoy será un excelente día, etc.
Alimenta tu cuerpo, mente y espíritu; sal y explora el mundo y deja que éste te enseñe de qué estás hecho. Que no te hagan sentir menos Jamás permitas que alguien menosprecie quién eres, no permitas que te hagan sentir menos. El amor propio se trata de aumentar tu confianza, tu autoestima para evitar que éste tipo de situación te afecte.
Que un comentario malintencionado no robe tu paz ni ponga en duda tu valor como persona.
En lo personal, éstas claves son esenciales para el desarrollo y transformación de la vida de una persona que quiera experimentar el verdadero amor propio, para quien quiera experimentar el cambio en toda su plenitud, de adentro hacia afuera.
La constancia y la práctica hacen al maestro. Haz de éstos consejos parte de tu rutina de vida y verás cómo tu vida empieza a cambiar de pies a cabeza.
Tus pensamientos, tu mentalidad, tu forma de ser..
Así que dame tu opinión sobre el tema, me gustaría leer tu comentario. Comparte con todos está positividad que con toda mi fuerza que querido plasmar en este post, un abrazo .
¿Quién soy? Si has llegado hasta el punto y final es por que te interesa.

Kommentare