La tentación del aceite de coco
- tusrasgos, Marta.
- 12 jul 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 20 ago 2019
El aceite de coco o también llamado manteca de coco es en mi opinión uno de los mejores aceites que pueden existir. Llevo usándolo para un montón de cosas (que te nombraré en este artículo) más de 5 años. Me ha acompañado durante todo el tiempo, en mi bolso, en mi tocador, en el trabajo...
¿Qué es el aceite de coco?
Según Wikipedia,
es un aceite vegetal, una sustancia grasa que contiene cerca del 90 % de ácidos saturados extraídos mediante prensado de la pulpa o la carne de los cocos.
¿Porqué es tan conocido el aceite de coco?
Porque tiene realmente beneficios infinitos.
Siempre está presente en mi lengua y aconsejo a todas usarlo cuando me preguntan por temas de belleza, incluso hay veces que lo he recomendado para hombres, niños y bebés.
Porque sus usos no son solo para belleza.
¿Crees que conoces todos los usos del aceite de coco?
Creo que nunca llegaremos a conocer todos sus usos. Cada vez aparecen y se crean nuevos usos de este asombroso aceite.
Sectores en los que se ha usado: Belleza Salud Cocina Limpieza e Higiene.
Para conocer más a fondo sus usos hablaremos de cómo y para que se ha usado en estos sectores.
Los usos del aceite de coco para la belleza
Lo puedes usar como tratamiento facial y corporal. ¿No sabes cómo?
Aparte de añadido en mascarillas, puede ser usado sin aclarado para tratar:
Piel irritada o con descamaciones.
Deshidratada, sin brillo, apagada, con arrugas, flácida o simplemente seca.
Para minimizar las estrías, aclarar las manchas o como lubricante íntimo.
Además puedes usarlo para ayudar a quitar la capa con la que nace en la cabeza tu bebé o simplemente para hidratar su piel delicada.
*Un miniCONSEJO es que no lo uses antes de salir al sol.
Ahora quiero hablar de un producto que todas usamos para nuestro rostro y que a la larga puede afectarle: DESMAQUILLANTE.
¿Puede el aceite de coco reemplazar el desmaquillante que tanto usamos?

Sí, por supuesto.
Hasta creo que puede llegar a desmaquillar muchísimo mejor que los desmaquillantes que se venden hoy en día.
Además de que deja la piel radiante e hidratada sin necesidad de usar después ningún otro producto más.
¿Qué beneficios tiene el aceite de coco para la piel?
Te comenté para qué problemas podías usarlo.
Pero si aún no estás convencida de que pueda ser tan efectivo, te cuento qué resultado te dará.
El beneficio del aceite de coco en nuestras pieles es grande.
Si me preguntas cómo tienes una piel seca tan bien cuidada o cómo tienes un brillo tan natural en la piel te diré que uses el aceite de coco sin arrepentirme.
¿Sabes porqué? Porque he probado sus beneficios. Aún así lo dejé un tiempo, ¿y sabes cual fue el resultado?
Una piel descamada, seca, apagada y sin vida.
Volví a comprarlo enseguida sin tener duda de que es la solución a todos mis problemas.
Por eso conseguirás una piel sana, descansada, hidratada y con un aspecto reluciente.
Pero eso sí, si tienes una PIEL GRASA o muy grasa.. entonces siéntate, porque tú y yo tenemos que hablar.
No te diré que no lo uses, pero sí que tengas mucho pero que mucho cuidado.
¿Cómo y cuándo te aconsejo usarlo?
Empieza usándolo una vez por mes como sérum. Pon unas gotas en la palma de tus manos y con toques lo vas expandiendo en tu piel.
Para que no tengas una mala experiencia con el aceite de coco te aconsejo al máximo que todos tus productos de cuidado sean especificos para tu tipo de piel.
Para que así en caso de que el aceite de coco te llegue a engrasar la piel, tus cosméticos específicos para tu piel absorban esa grasa.
De lo contrario te saldrán granos.
Por eso sí quieres los beneficios del aceite de coco sin que éste te haga ningún feo en la cara, no abuses de su uso.
Puedes tratar los problemas de tu cabello.
Si lo que te preocupa es tu pelo, tranquila porque el aceite o manteca de coco trata desde un cabello seco y sin brillo hasta un cabello sin fuerza y volumen o con poca cantidad y problemas para crecer.
También para ayudar a alisar o desrizar tu cabello si es lo pretendes conseguir.
En cambio al pelo rizado (como lo es el mío) le da una definición increíble, ¡y sin encrespamiento! Porque ya sabemos todas que el pelo rizado es el que más se encrespa y enreda.. pues la solución está a un paso. Créeme cuando te digo que me arrepiento de no usar el aceite de coco más antes.. siempre te lo aconsejaré. Ah, se me olvidaba.. CEJAS Y PESTAÑAS.

¿Tienes pocas cejas? Tú también puedes conseguir esas cejas gruesas que son moda y nueva tendencia. ¿O esque apenas tienes pestañas? Eso no hay mujer que no lo desée. ¡Aquí tienes! Creeme, te acordarás de mí.
Para decir verdad yo tengo pestañas grandes pero eso sí, cuando me paso con depilarme las cejas con las pinzas (como todas) me aplico aceite de coco día tras día. En menos de 5 días está solucionado.
¿Qué beneficios tiene el aceite de coco para mi salud?
Exámenes, trabajo, problemas en casa.. o simplemente un mal día.
Utilizar el aceite de coco controla el estrés y la depresión, además aumentará tu energía de manera positiva.
Previene la diabetes (en especial en las embarazadas, además de que ayuda a la producción de leche), infecciones, estimula el metabolismo y muchas más cosas.
¿Puedo usar el aceite de coco para cocinar?
Sí que puedes, además te lo aconsejo.
Muchos afirman que usar el aceite de coco para cocinar en mucho más sano que usar el aceite de oliva.
El caso es que sé utiliza para cocinar cualquier plato, consiguiendo vitaminas y un alto beneficio para la salud.
Así que si estás pensando en probarlo y añadirlo a tus platos, no lo dudes.
¿Así que también puedo limpiar y mantener mi higiene con el aceite de coco?
Aparte de lo conocido que se ha hecho usar el aceite de coco para mantener los dientes sanos y evitar las caries, se puede hacer mucho más que cepillarse los dientes con el:
Puedes evitar hongos de uñas, las hemorroides y piojos.
Pero además de esto, limpiar con aceite de coco es algo más que limpieza.
Por eso lo usan para despegar comida de la bandeja de horno, prevenir manchas, evitar que el polvo se quede en los ventiladores.. y mucho más.
¿Qué tipo de aceite de coco es el mejor?
A la hora de comprar aceite o manteca de coco no hay que dejarse engañar, porque de tanto público buscando comprarlo se han hecho muchas falsificaciones de éste.
¿Cómo se cuál es el correcto?
Simple. El aceite de coco no es aceite en invierno, es decir está sólido por la temperatura.
En cambio en verano sí es liquido. Por lo tanto es sencillo reconocerlo.
¡No esperes a probarlo! Y recuerda que quiero saber tu opinión y cómo lo estás usando, así que no tardes en volver.
Un abrazo, hasta pronto 😊.
Comments